ACEA

La ACEA (Associació Catalana d’Esgrima Antiga) es una asociación cultural sin ánimo de lucro catalogada de interés social, fundada en 2006 con los siguientes fines:

  • Estudiar y difundir la esgrima y las artes marciales occidentales desde una perspectiva histórica y educativa, procurando recuperar una parte de nuestro pasado a través del estudio y la práctica de los tratados antiguos.

acea

Para lograr tales fines, la ACEA realiza las siguientes actividades:

  • Estudio e investigación de los tratados de esgrima y otras artes marciales históricas de los Siglos XIII al XIX.
  • Organización de clases colectivas a socios y no socios de la asociación.
  • Promoción de reuniones culturales, congresos, seminarios de formación y otros eventos relacionados con la esgrima antigua y las artes marciales históricas europeas (HEMA: Historical European Martial Arts).
  • Establecer relaciones y actividades de cooperación con entidades culturales, asociaciones, universidades, museos y otros centros en cuestiones relacionadas con los fines de la ACEA.

Facebook: Associació Catalana d’Esgrima Antiga

La ACEA es miembro de la Asociación Española de Esgrima Antigua: http://www.esgrimaantigua.com/node/28.

A destacar la organización anual del evento internacional de las HEMA: «Barcelona Historical Fencing Meeting» (http://barcelonahfm.com), y las diversas colaboraciones con universidades, escuelas y museos, como por ejemplo cursos de verano de la UB, charlas en el St Peter School, la «Nit dels Museus» en el Museo Frederic Marés de Barcelona y las diversas apariciones en los medios de comunicación.

La estructura de la ACEA es asociativa, gobernada por una Asamblea de Socios y dirigida mediante una Junta Directiva. Mediante la siguiente infografía se muestra qué es, cómo funciona y qué actividad desarrolla de ACEA, y qué son, cómo funcionan y qué actividades se realizan en sus Salas: las Salas Duo Bellum:

 

ACEA y Duo Bellum