Sin categoría

¿Qué son las artes marciales?

¿Qué son las artes marciales?

 

Con motivo de una formación que debo preparar relacionada con las artes marciales, me pregunto si tenemos tan claro “qué son las artes marciales”.

 

El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define “artes marciales” como: “conjunto de antiguas técnicas de lucha de Extremo Oriente, que hoy se practican como deporte” (consulta realizada el 14 de noviembre de 2016), y la verdad es que no puedo estar más desacuerdo con esta definición, pues discrepo en los términos “antiguas”, “lucha”, “Extremo Oriente” y “deporte”.

 

Por partes:

 

“Antiguas”: Ni un arte marcial debe ser antiguo, ni son tan antiguas las artes marciales que conocemos. El Judo tiene unos 130 años de vida y el Taekwondo solo unos 60, más joven que el KravMaga, considerado arte marcial moderno, que tiene unos 75 años.

 

“Lucha”: Consultando otra vez el diccionario de la RAE, se define en primera acepción “lucha” como “pelea en que dos personas se abrazan con el intento de derribar una a otra”. Eso sirve para describir artes marciales como la Lucha greco-romana, el Ringen (alemán) y el Judo, pero no para describir otras como el Karate(do), el Taekwondo o el Boxeo (inglés). Probablemente el término más adecuado sea “combate”.

 

“Extremo Oriente”: Lo más sorprendente del nombre “arte marcial” es hacer referencia al Dios de la guerra de la Antigua Roma (Marte) para unas técnicas exclusivamente orientales. Técnicas y sistemas de combate las hay en todos los continentes y en todos los momentos de la historia. Sí es cierto que, en el s.XIX-XX, cuando lo exótico estaba muy de moda en occidente, el término “arte marcial” fue inspirado por oriente, siendo una adaptación de la traducción anglo-sajona del término chino “wu-shu” y del japonés “bu-gei”, que ambos significan “artes militares o de combate”.

 

“Deporte”: La definición de “deporte”, otra vez por la RAE, es “actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas”, que a su vez es una definición controvertida, puesto que el Comité Olímpico Internacional consideró el ajedrez como deporte, saltando el condicionante de la acción motriz (actividad física). Sin irnos de tema, deporte significa competición reglada, es decir, se pretende ganar. El objetivo original de las artes marciales no es ganar competiciones, es saber defenderse para sobrevivir en un combate.

 

A todo ello, reconozco que es difícil dar una definición de “artes marciales”, sobretodo cuando no estoy muy convencido que sean “artes”, pero me decantaría por una definición del tipo “conjunto de técnicas y tácticas organizadas como sistema, con el objetivo principal de sobrevivir en una situación de combate”.

 

La definición puede no ser perfecta, a lo que me decanto por añadir tres parámetros a tener en cuenta: el contexto, el objetivo y el tipo de práctica.

esquema-artes-marciales

Como breve explicación del esquema, veamos por partes los tres ítems mencionados.

 

Contexto: ¿Cuál es el contexto donde aplicar el sistema de técnicas y tácticas?

  • Podríamos hablar de un contexto a gran escala, tipo Batalla, donde un número elevado se enfrentan a otro número elevado, en un terreno seguramente irregular y probablemente con armamento diverso. En este contexto prima la táctica y la cohesión del grupo, y suele depender del liderazgo de los mandos.
  • Otro escenario es un combate más pequeño, tipo Pelea, sin jerarquía, donde un grupo reducido (incluso de 1) se enfrente a otro (también puede ser de 1), sin una convención de reglas, incluso con armamento diverso o entorno incierto.
  • Por último, el Duelo, generalmente entre 2 (no siempre) y habitualmente simétrico (no siempre) pero siempre con una convención pactada de reglas entre las partes.

 

Objetivo: Podríamos hablar de 2 objetivos, el propio del arte marcial, y el de su practicante.

  • Originalmente, todo arte marcial (o sistema de combate) pretende enseñar a Sobrevivir al combate, a poder ser, sometiendo o reduciendo al contrario.
  • En un entorno más deportivo, el objetivo de algunas artes marciales “deportivizadas” es Ganar. Aunque podríamos decir que esto es algo moderno, con el auge del concepto “deporte” en el s.XIX, las competiciones más o menos regladas han existido siempre (p.ej. los Juegos Olímpicos clásicos, o mejor dicho, Juegos Panhelénicos).
  • Cuando el objetivo de sobrevivir empieza a no tener tanto sentido por el contexto histórico-social, empieza a aumentar el interés de la práctica por los beneficios de la propia Práctica, ya sea como medio de entrenamiento, como entretenimiento, o como medio de pertenencia a un colectivo o comunidad, necesidad básica de los seres humanos.

 

Tipo de práctica: También podemos hablar de dos tipos de práctica, la propia por la cual fue concebida, o el medio de entrenamiento para dicha práctica.

  • Me refiero a práctica Figurada a aquellas artes marciales donde la práctica se ha modificado tanto que ya casi no recuerda a un sistema de combate, como el Tai Chi.
  • Como práctica Simulada, cuando los practicantes deliberadamente no pretenden finalizar “con éxito” las acciones del combate, como sería el caso de las luchas escénicas, o cuando se ejecuta simulando un rival inexistente, como en las katas o formas.
  • Hoy día, la mayor parte de las artes marciales se realizan mediante una práctica Adaptada, es decir, con una normativa que regule las acciones válidas, generalmente por motivos de seguridad. Cualquier deporte de combate puede servir de ejemplo. El problema suele ser que a medida que se normativiza prohibiendo ciertas acciones, se altera la práctica como sistema de combate, sirviendo solo como duelo reglado, y a mayor seguridad (protecciones) se pierde el sentido de priorizar la defensa a favor de la ofensa (los deportes suelen puntuar las acciones ofensivas).
  • En contraposición, la práctica Real sería aquella que reproduce fielmente el contexto en el que se ubica, que por razones obvias de seguridad no se suele realizar.

 

Todas las opciones son válidas, mientras se entienda claramente dónde se ubica cada opción, de manera que las discusiones de “el arte marcial A es mejor que el B”, o “esto no funcionaría en una situación real”, no tienen sentido. El taekwondo es un deporte, de duelo, con objetivo de ganar en una situación adaptada a un reglamento; mientras que el KravMaga es un sistema de defensa, para peleas, con objetivo de sobrevivir al rival/rivales (y reducir o someter si es posible) en una situación real (o casi real).

 

Desde la Sala Duo Bellum, en el marco de la Associació Catalana d’Esgrima Antiga y bajo las directrices comunes de la Asociación Española de Esgrima Antigua, pretendemos ubicarnos principalmente en contextos de duelo (aunque a veces sí hablamos del contexto de pelea), con objetivo de sobrevivir a ese duelo (o combate en general), mediante una práctica ligeramente adaptada (por seguridad) pero que mantenga el foco en lo que sería una situación real. Es por eso, que no contemplamos la esgrima histórica como un deporte.

 

Robert Usach.

 

Sin categoría

8-10 julio: Barcelona Historical Fencing Meeting

Del 8 al 10 de julio (2016) se celebra el 3rd Barcelona Historical Fencing Meeting que organizamos desde la Associació Catalana d’Esgrima Antiga (ACEA).

Como cada año, habrá instructores nacionales e internacionales, un torneo de Espada Larga y multitud de clases diversas y espacio para realizar Asalto Libre, comer, intercambiar opiniones y disfrutar de un ambiente excepcional.

En esas fechas, la Sala Duo Bellum cancelará sus clases para poder formar parte de la organización. Por otro lado, aquellos usuarios de la sala que tengan interés para asistir a este Evento internacional, no tienen más que contactar con nosotros en la Sala Duo Bellum para gestionar sus invitaciones.

http://barcelonahfm.com

Barcelona Historical Fencing Meeting

 

Sin categoría

Clase de temática especial del sábado 14/05/2016

Fragmento del vídeo explicativo de Sword&Buckle Core System de 2011 con algunas de las bases que se explicarán este sábado en la Sala Duo Bellum en horario de clase especial (12:00-13:00).

CLASE DE TEMÁTICA ESPECIAL DEL SÁBADO 14/05/2016

Clase de Espada y Broquel según el manuscrito I.33, impartida por el Preboste Oriol Salvador.

Sala Duo Bellum
Ramon Turró, 11, 08005, BCN
Sábado 14 de 12:00 a 13:00 y quédate si quieres para el asalto libre.

La sala dispone de 6 juegos de material, si tienes el tuyo propio, tráetelo.

¿Cómo apuntarse? Clicka el link del horario de nuestra página https://duobellum.com/horarios-y-reservas/ y reserva la sesión.

Os esperamos este sábado 14 a las 12:00 en la Sala Duo Bellum!

Sin categoría

Oferta de PRE-VENTA

Ahora que ya conocemos el funcionamiento de la Sala Duo Bellum y que se acerca la Apertura prevista para el 01/05/2016, es momento de empezar con…

LA PROMOCIÓN PRE-VENTA!

Promoción Pre-Apertura

¿Cuál es la Oferta?

20% en todos los Packs, hasta el 01/05/2016 con el Código PREPACK cuando se procede con la compra.

50% en la Cuota del primer mes (Mayo) contactando con dirección (info@duobellum.com) e indicando la Cuota elegida y el nombre de Usuario Registrado. Oferta válida hasta el 01/05/2016.

 

¿Cómo?

Paso 1: Leer las instrucciones en la página “Horarios y Reservas” (link)

Paso 2: Registrarse como Usuario con el Proceso que allí se indica (Nombre, e-mail… NO datos de pago).

Paso 3: Seleccionar Packs y/o Cuotas y seguir las indicaciones de la Oferta (Código Descuento «PREPACK» para los Packs y contactar con dirección para las Cuotas)

 

¿Dudas?

Volver al Paso 1.

 

¿Más dudas?

Contactar con info@duobellum.com

Sin categoría

Funcionamiento de las actividades

Mientras avanzan las obras, es momento de explicar cómo será el funcionamiento de las actividades en La Sala Duo Bellum.

¿Qué Tipos de Actividades habrá?

De manera regular, habrá actividades libres (“clases” sin instructor aunque supervisadas) y clases regulares (clases con instructor). También habrá la posibilidad de realizar clases individuales con instructor, y de manera más puntual, pueden haber cursos, eventos o seminarios.

Cada tipo de actividad tiene determinado un aforo limitado, para garantizar la experiencia de la sesión. La gestión de las reservas (asistencias) a las sesiones de actividad se hará a través de la web que facilitará una aplicación móvil.

Horarios DuoBellum PROVISIONALES

¿Qué Abonos hay?

Básicamente habrá 2 maneras de “contratar” las actividades: mediante una Cuota mensual y mediante Paquetes de clases.

Elegir un Pack de clases da acceso a un número determinado de accesos (según el tamaño del Pack) que podrán ser usados cuando el usuario decida, de manera que no caducan. El pago es puntual.

Elegir una Cuota mensual da acceso a un número determinado de clases semanales, que se irán renovando semana a semana, sin acumularse (como una tarifa plana). El pago es recurrente mes a mes.

Las Cuotas y los Packs son combinables.

Aunque el sistema permitirá la inscripción a una actividad sin ningún tipo de abono, es más económico cualquiera de las 2 opciones.

La gestión de las cuotas y abonos también se hará a través de la aplicación de la web.

Como hasta el 01 de mayo no van a haber sesiones a reservar, las Cuotas no se activarán hasta entonces. Por otro lado, ya que las sesiones obtenidas con los Packs no caducan, sí serán disponibles anticipadamente. EN MUY BREVE.

Avisos y Recomendaciones

Es recomendable empezar con las clases de iniciación (disponibles mediante Packs y mediante Cuotas), si ya se tiene experiencia con las HEMA pregunta a los instructores para pasar a las clases regulares.

Se debe seguir las indicaciones de los instructores en cuanto al material, por seguridad. Del mismo modo, ellos deben dar el OK para hacer asalto (sparring).

Las sesiones deben reservarse con antelación para controlar que no se supere el aforo según el tipo de actividad, y así, garantizar la experiencia.

Si no se va acudir a una sesión, se puede (y debe) cancelar, así otro usuario podrá realizarla. Existirá una lista de espera con notificaciones automáticas. Si se cancela con más de 3h de antelación, esa sesión no computará como reserva.

El usuario podrá cambiar su tipo de cuota de un mes para otro.

Aunque las cuotas permiten “usos extra” con costes puntuales, es más económico usar Packs de Clases.

Aunque el sistema permite la inscripción a una actividad sin darse de Alta como usuario, es más económico usar Packs de Clases o Cuotas.

El instructor tiene la potestad de invitar a un usuario a una clase suya siempre y cuando este usuario haya reservado una clase ese mismo día y la clase no tenga lleno el aforo.

Los pagos se realizarán a través de una Plataforma. La Sala Duo Bellum no puede acceder a datos bancarios de ningún usuario.

 

En breve iniciaremos el proceso de inscripciones anticipadas con condiciones promocionales especiales.

Sin categoría

Crowdfunding #EspadasParaDuoBellum

Iniciamos la Campaña de Crowdfunding “Espadas Para Duo Bellum” en http://goo.gl/eSLRuk

Ayúdanos a financiar material para esgrima histórica y artes marciales europeas #EspadasParaDuoBellum

¿QUÉ ES EL CROWDFUNDING?

«El crowdfunding es un sistema de cooperación en masa para la financiación de proyectos a través de aportaciones individuales generalmente a cambio de una recompensa».

Por poner un ejemplo, cuando hemos reunido dinero para financiar un viaje de fin de curso (vendiendo números de lotería, camisetas, organizando fiestas…) hemos realizado un crowdfunding. Los mecenas aportan dinero con la intención de financiar un proyecto, y a diferencia de una donación benéfica, se llevan algo a cambio (recompensa).

¿QUÉ PRETENDEMOS FINANCIAR?

Mediante este proyecto, y con una trayectoria de 10 años de actividad, la ACEA (Associació Catalana d’Esgrima Antiga) puede invertir para tener un local propio y adecuarlo como sede social en el que desarrollar también su actividad. Tras la aceptación del proyecto y el compromiso de inversión de las partes implicadas, el proyecto sigue adelante con el capital necesario para reformar el local, adecuarlo e iniciar la actividad.

Sin embargo, creemos que disponer de material en la sala facilitará los inicios a los usuarios en esta actividad (el material es caro y generalmente de importación), y disponer de taquillas hará que los usuarios no tengan que transportar el suyo propio. Queremos dar el máximo de facilidades y para ello, debemos disponer de material para todos.

Llegados a este punto del proyecto, nos faltan 8.000€ para invertirlo en material: espadas, protecciones, caretas, equipaciones y taquillas.

Crowdfunding Espadas Para Duo Bellum
Objetivo campaña crowdfunding Duo Bellum

¿POR QUÉ FINANCIAR CON CROWDFUNDING?

La financiación destinada a material, más allá de la inversión ya cubierta destinada a obras, permisos y trámites, creemos que el sistema de financiación de crowdfunding encaja mejor con el cariz de la Asociación: cultural, sin ánimo de lucro y catalogada de interés social.

El modelo tradicional (crédito bancario, socio capitalista…) está condicionado a un plan de empresa y al rendimiento económico. Pretendemos evitarlo en la medida que sea posible, puesto que los objetivos de la Asociación no están vinculados al rendimiento económico.

El modelo basado en donaciones, encaja con proyectos benéficos solidarios. Creemos que la financiación de un proyecto, aunque sea parcial, no debería depender de la solidaridad altruista.

En cambio, mediante crowdfunding, apelamos a la solidaridad de las personas, pero recompensamos esa solidaridad con obsequios (recompensas), de manera que todas las partes ganan.

Hacerlo mediante una plataforma (apontoque.com) garantiza la transparencia (transacciones, cumplimiento de compromisos…).

¿QUÉ TIPOS DE RECOMPENSAS PROPONEMOS?

Entendemos que existen muchas posibles relaciones y vinculaciones con el proyecto o con las personas que lo llevan, así que hemos procurado diseñar recompensas que encajen con todos los perfiles.

Para los filántropos que simplemente quieran colaborar: agradecimiento con menciones en la web, camisetas…

Para los curiosos sobre la actividad: invitaciones a diversas charlas temáticas y eventos, a parte de los agradecimientos, camisetas…

Para los interesados en la actividad: invitaciones a las actividades de la asociación y de la sala, libro sobre la Iniciación a la Verdadera Destreza…

Para los grupos y empresas que quieran publicitarse: opciones de patrocinio, tanto web como físico en sala (reserva de un espacio, previa aceptación).

¿CÓMO PUEDES AYUDAR?

Cómo ayudar en 2 pasos:

1 Elegir el tipo de recompensa según te definas

Filántropo / Curioso / Interesado / Grupo o Empresa

2 Compartir y dar difusión al Proyecto

Tenemos 7 semanas para lograrlo

 

Proyecto “Espadas para Duo Bellum”: http://goo.gl/eSLRuk

@DuoBellum #EspadasParaDuoBellum

www.duobellum.com

info@duobellum.com